Saltar al contenido
IFA Religion

Letra del año 2021 para cuba

La letra del año 2021, fue presentada a primeras horas de la madrugada del 1 de enero del 2021, como cada año, un grupo de sacerdotes se reunieron para predecir los mensajes de la letra del ano para este 2021.

Letra del ano 2021

Para este 2021, las predicciones de la letra del año son alentadora, ya que predice un bien de salud, firme y seguro que nos llega a trabes de orula.

Las deidades rectoras para este 2021 son OLOKUN y OSHUN, lo que propone una bandera Azul con ribetes en amarillos.

Índice de contenido

Predicciones de la letra del año 2021

Esta esperada ceremonia anual se llevo a cavo en la sede de La Institución Religiosa, Asociación Cultural Yoruba de Cuba, miembros de la Comisión Organizadora de la Letra del Año, Sacerdotes Mayores de IFA y descendientes de las cuatro vertientes o ramas más importantes del legado Afrocubano, realizaron la Ceremonia de Apertura del Año 2021.

  • El oddun que rige este año 2021 es: IKA OFUN
  • El primer testigo es: ODI IRETE
  • El segundo testigo es: IRETE OGBARA

La oración profética para este 2021 es: Ire aiku (ire ariku) Un bien de Salud Firme y Seguro en la tierra que va a proporcionar Orula.

Santos que gobiernan este año 2021

Como cada año, se determinan el santo que gobierna y el que lo acompaña, para este año 2021 las deidades o santos que gobiernan son:

OLOKUN (deida yoruba de las profundidades del mar)

Santo que acompaña:

OSHUN (Deidad Yoruba del amor y el feminismo)

Bandera para este año 2021

Se predijo que debe confeccionarse una bandera rectangular de color azul, con ribetes amarillos, representando las deidades rectoras.

bandera de la letra del ano 2021

Obras determinadas por la letra del año 2021

Ofrenda a orula: Durante 8 días ponerle diferentes Addimu a Orula y al octavo día llevar esas ofrendas al río y allí sacrificar una gallina a las ofrendas y al río.

Ofrendarle a obatalá: Sacrificio de 2 codornices a Obatalá, Ofrendar 16 rebanadas de pan con manteca de cacao, cascarilla y 2 velas.

Onishe Ile (Casa): Baldear la casa con 8 hierbas de Obatalá.

Ebbo: 1 Gallo, 1 Piedra del Río, Agua de Río, Migajas de Pan, Tierras de 16 Lugares diferentes, Ropas Sudada, 8 Tiras de colores diferentes, demás ingredientes.

Refranes:

  • El que rie ultimo, rie mejor.
  • A veces lo que no le gusta es lo que tiene que hacer.

Enfermedades que predice la letra del año 2021

  • Enfermedades infectocontagiosas (bacterias, virus, hongos, parásitos)
  • Enfermedades gastrointestinales
  • Enfermedades del sistema nervioso

Acontecimientos sociales que predice la letra del 2021

  • Aumento del desacato a la autoridad en sentido general.
  • Incumplimientos y Rupturas de convenios.
  • Incremento de desastres naturales que conlleven a pérdidas tanto materiales como de vidas humanas.
  • Aumento en flujo migratorio.
  • Aumento en las pérdidas de vidas humanas como consecuencia de la emigración ilegal.
  • Aumento en las Violaciones, territoriales, jurídicas, sexuales.
  • Aumento en las tensiones políticas, sociales y religiosas que pueden conllevar a un conflicto.
  • Puede haber aumento de la mortandad materno infantil por malos procedimientos.
  • Aumento en la ingestión de bebidas alcohólicas.
  • Aumento en los índices de estafas, robos y asaltos.
  • Incremento de las falsas consagraciones y de las profanaciones religiosas.
  • Aumento en la deformación moral.
  • Incremento en las adulteraciones de alimentos y bebidas que generen intoxicaciones alimentarias.
  • Aumento de los hechos delictivos.
  • Este signo exige de todos un cumplimiento de los mandamientos religiosos

Recomendaciones de la letra del año 2021

  • Se hace un llamado a la sociedad mundial a realizar un análisis sobre el nivel de corrupción existente en todas las esferas.
  • Se hace un llamado a la familia para inculcar respeto, educación y el amor por el trabajo.
  • Mantener las medidas higiénicas y sanitarias establecidas.
  • Cumplir y respetar las leyes de cada país para evitar problemas judiciales.
  • Combatir la promiscuidad en el hogar.
  • Se recomienda chequeo periódico de la salud.
  • Se recomienda aumentar el aseo personal, el lavado de las manos.
  • Se recomienda el respeto dentro del matrimonio para evitar rupturas.
  • Analizar las consecuencias de los favores y los compromisos
  • Se recomienda la rogación de cabeza con dos palomas blancas.
  • Elevar la planificación económica familiar para evitar pérdidas de dinero y deudas.
  • Llevar tributos a Olokun al mar.
  • Los Aleyos e Iworos que tengan pendiente consagraciones deben realizarlas este año, verificando antes a la persona que escojan para consagrarse.
  • Ser selectivos con las personas a realizar consagraciones o rituales religiosos.
  • Evitar el narcisismo en sentido general.
  • Reforzar la puerta de la casa (Consultar a un sacerdote sobre como hacerlo).
  • Acudir a la casa del padrino en busca de orientación religiosa detallada.

Imágenes obtenidas gracias a la Asociación Cultural Yoruba de Cuba pueden visitar su pagina de facebook aquí.